Cómo una Pequeña Empresa Puede Marcar la Diferencia. Mi Historia en Cee.

Julio López: Un Compromiso Inquebrantable con la Costa da Morte

Convenio carrera de Cee, entregando un premio al gran Paco

Cuando llegué a Cee en julio de 1987 para asumir la gerencia de la Estación de Servicio Bazarra, pronto entendí que una empresa no puede existir de espaldas a su comunidad. Desde el primer momento, tuve claro que el éxito de un negocio no se mide únicamente por sus resultados financieros, sino también por el impacto que genera en su entorno. Con esta convicción, iniciamos un camino de compromiso que con el tiempo nos convirtió en un referente de colaboración y apoyo en la Costa da Morte.

El Desafío de una Pequeña Empresa con una Gran Misión

La Estación de Servicio Bazarra es una pequeña empresa, pero desde siempre hemos creído que el tamaño no es excusa para no aportar a la comunidad. Muchas veces se piensa que solo las grandes corporaciones o las administraciones públicas pueden permitirse apoyar iniciativas sociales, culturales o deportivas, pero hemos demostrado que con esfuerzo, convicción y compromiso, una pequeña empresa también puede marcar la diferencia.

Nuestra gasolinera, ubicada en el corazón de Cee, ha sido testigo del crecimiento de nuestra comunidad y, en muchos casos, también su motor. No ha sido fácil, pues muchas veces tuvimos que tomar decisiones valientes, comprometiendo recursos que bien podrían haberse destinado a otros fines. Sin embargo, siempre tuvimos claro que nuestra empresa debía ir más allá de la simple venta de combustible. Creíamos en un modelo de negocio donde el éxito se compartiera con la comunidad, ayudando a crear oportunidades y fomentando el crecimiento colectivo.

Premios Fernando Blanco

A lo largo de los años, nos hemos encontrado con desafíos enormes. Hubo momentos en los que nuestra pequeña empresa tuvo que hacer un esfuerzo titánico para poder estar a la par de grandes compañías y administraciones en términos de apoyo a la comunidad. Compitiendo con gigantes como Carburos Metálicos, demostramos que la verdadera grandeza no está en los recursos disponibles, sino en la voluntad de generar un impacto positivo. No pocas veces tuvimos que priorizar la inversión en proyectos sociales sobre otras necesidades empresariales, pero nunca me arrepentí de esas decisiones.

Construyendo un Legado de Apoyo y Colaboración

Durante más de tres décadas, hemos trabajado codo a codo con asociaciones, clubes y entidades locales, apoyando proyectos que hoy son pilares fundamentales de nuestra comarca. Nuestra implicación nos ha permitido competir en ayudas y colaboraciones con grandes empresas o incluso con administraciones locales, demostrando que la voluntad y la pasión pueden equiparar el esfuerzo de cualquier gigante corporativo.

????

Algunos de los proyectos en los que hemos participado han comenzado con pequeños apoyos y, gracias al trabajo conjunto, se han convertido en iniciativas consolidadas que benefician a toda la comunidad. Nuestra implicación ha ido mucho más allá de lo económico; hemos brindado nuestro tiempo, esfuerzo y energía para contribuir al desarrollo de la Costa da Morte. Muchos de estos proyectos no habrían visto la luz sin un compromiso inicial firme, sin esa apuesta por creer que cada acción, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia.

Un Apoyo Inquebrantable al Deporte, la Cultura y la Inclusión

Nuestra colaboración con distintas entidades ha sido diversa y extensa, abarcando ámbitos como el deporte, la cultura, la educación y la inclusión social. Algunas de nuestras colaboraciones incluyen:

Deporte

  • Asociación Comarcal de Baloncesto: Patrocinamos el equipo de baloncesto femenino, que lleva nuestro nombre.
  • Unión Club Cee: Apoyamos a todas sus categorías inferiores.
  • Club Ciclista de Cee: Patrocinamos el club y la organización de la Vuelta Neria.
  • Club de Fútbol Dumbría: Respaldamos al equipo de voleibol en el campeonato nacional.
  • Sociedad Deportiva Finisterre: Colaboramos con el equipo de fútbol.
  • APEM: Apoyamos su campeonato de fútbol sala.
  • F.S.F. Villa de Cee: Promovemos el deporte femenino.
  • Club Cee Deportes de Contacto: Impulsamos la práctica del taekwondo ITF.
  • Asociación Deportiva Olimpia de Cee: Respaldamos el proyecto «Corre con Olimpia».
  • Brens Racing Club: Apoyamos actividades deportivas y de motor.
  • Club Artístico de Patinaje: Fomentamos el patinaje como disciplina deportiva.

Cultura y Educación

  • Fundación Fernando Blanco de Lema: Patrocinamos las Becas Premio del Instituto Fernando Blanco.
  • Asociación Cultural Amigos da Banda de Música de Cee: Colaboramos con la banda de música.
  • Leo KCH: Patrocinamos su disco.
  • I.E.S. Agra de Raíces: Incentivamos los mejores expedientes académicos y colaboramos con el deporte solidario.
  • Club Marítimo O Carrumeiro: Apoyamos la clasificación de la regata del campeonato gallego.
  • Asociación Recreativa Cultural Educativa Pedras Miúdas: Promovemos actividades culturales y recreativas.

Inclusión Social y Ayuda Comunitaria

  • Asociación Asistencial Capacee: Financiamos el comedor social.
  • Ameixenda F.C.: Apoyamos la práctica del fútbol en la comunidad.
  • Unión Deportiva Corcubión: Colaboramos con la escuela de fútbol.
  • ASPADEX y APEM: Promovemos la práctica del deporte de vela entre personas con discapacidad.
  • Asociación de Lucha Contra el Cáncer: Apoyamos actividades de concienciación y recaudación de fondos.
  • Cáritas: Contribuimos con apoyo a los más necesitados.
  • Muchas otras pequeñas colaboraciones, que sumadas suponen otra importante cantidad económica.

Un Legado que Perdura

A lo largo de los años, he visto cómo la comunidad ha crecido junto con nosotros. No ha sido un camino fácil, pero cada esfuerzo ha valido la pena. Nos sentimos orgullosos de haber sido parte de esta transformación, y de saber que muchas de estas iniciativas seguirán beneficiando a la Costa da Morte en los años venideros.

El compromiso con nuestra tierra ha sido, es y será inquebrantable. Cada evento apoyado, cada club patrocinado y cada persona beneficiada son la prueba de que el esfuerzo compartido construye comunidades más fuertes. Las empresas tienen que entender que hay que estar abiertos a colaboraciones y proyectos que refuercen el bienestar de nuestra comunidad. Porque si algo he aprendido en estos años es que el verdadero éxito de una empresa no se mide solo en números, sino en el impacto positivo que deja en su entorno. Y en eso, nos sentimos inmensamente satisfechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *